5 tips para desarrollar la creatividad en la escritura
Creatividad y escritura son dos palabras que van de la mano. Toda persona que inicia un proyecto de escritura, en mayor o menor medida, es creativa. Pero hay momentos en los que nuestra creatividad parece estar dormida, entramos en una monotonía que nos nubla la inspiración y nos hace bloquearnos y no pensar con lucidez.
Por ello, hoy en Mibestseller os traemos una lista con los mejores consejos para potenciar la imaginación a la hora de escribir y ser un escritor más creativo. ¡Que un pequeño bloqueo no arruine tus ganas de convertirte en escritor!
1. Haz listas
La organización siempre ha sido un buen aliado de la creatividad. Tenerlo todo bien organizado en listas nos puede ayudar a encontrar esa brillante idea para escribir un buen texto. Te recomendamos llevar una pequeña libreta siempre contigo, para poder apuntar en cualquier momento todas las ideas que se te ocurran. Al fin y al cabo, la inspiración es algo que aparece en los momentos más inesperados.
2. Investiga
Escribir sobre lo que uno sabe es más fácil, y para saber hay que investigar. Esfuérzate en conocer más a fondo todo aquello que te interesa y profundiza en el conocimiento. Destina algo de tiempo a consultar en Internet, libros, etc., sobre todos aquellos temas que te interesan. Al fin y al cabo, cuanta más información recopile tu mente, más capacidad tendrá para imaginar y crear después.
En definitiva, ¡provoca a tu creatividad y altera sus ganas de crear algo nuevo!
Un recurso que te puede ayudar son las citas célebres. No es la técnica más original, pero son pequeñas fuentes de sabiduría que pueden ayudarte a aumentar la creatividad en la escritura.
3. Mira con diferentes perspectivas el proceso creativo
Desarrolla una actitud creativa y curiosa, intenta ver más allá de lo evidente y explora el problema desde otras ópticas. Lo importante es no perder la actitud, se curioso ante cualquier tema, mira películas o series de cualquier clase, lee diferentes autores y reflexiona sobre la visión de cada uno para así poder sacar tus propias conclusiones. Haz preguntas, cuestiónate sobre el porqué de las cosas, observa a la gente e intenta mirar más allá de lo que se ve a simple vista.
Esto te ayudará a tener una visión más amplia acerca de todo lo que te rodea y tu creatividad a la hora de escribir aflorará sin apenas darte cuenta!
4. Haz ejercicios que estimulen tu creatividad
No hay mejor formar para desarrollar tu creatividad a la hora de escribir que ejercitarla escribiendo. Al fin y al cabo, a escribir se aprende escribiendo y a desbloquear la imaginación, también.
Si sientes que no te salen las palabras adecuadas a la hora de escribir una historia, comienza escribiendo una vivencia tuya para que empiecen a fluir las descripciones, las emociones y la inspiración. Otro ejercicio para cuando estés bloqueado y no sepas que palabras utilizar para plasmar tu idea literaria es escribir de un modo totalmente contrario a como se supone que debes hacerlo. De este modo harás el proceso más divertido y desbloquearas las ideas que recorren tu cabeza
Ya sabes, cuando sientas que tus musas están dormidas, dedica 5-10 minutos, escoge uno de los ejercicios y empieza a escribir.
5. Descanso
Relacionado con los puntos anteriores, necesitaras de toda tu energía y concentración para aprender a escribir de manera más creativa. Por ello, es necesario que identifiques cual es el momento apropiado para tomarte un descanso.
Si te sientes agobiado o falto de creatividad, hacer una pequeña pausa y distraerte un poco puede ser la mejor opción para recargar las pilas y despejar la mente. A la creatividad no siempre se la puede forzar, hay momentos en que debes descansar para que de ese modo salga a flote. Un truco es hacer deportes (sal a correr, anda en bicicleta, nada, o simplemente date un paseo…) Recuerda la frase popular “mañana será otro día” y aplícatela. Descansa y date tiempo para pensar.
En definitiva, la creatividad, en cierto modo, depende de ti. Esfuerzo, constancia y lograrás sacar tu lado más creativo. Ya no tienes excusa para no escribir, o para desarrollar tu capacidad imaginativa.
¡Y eso es todo! Disfruta del proceso, se creativo, y si quisieras enterarte de novedades literarias, otros trucos o consejos o simplemente te gusta nuestro blog, puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales: