Escribir un libro

Formato rústico, tapa dura o E-book – ¿Qué tipo de libro encaja contigo?

Encuadernación en rústica vs. Tapa dura vs. E-book

Incluso para aquellos que ni siquiera estén interesados en los libros, (damos por hecho que tú si lo estás, al fin y al cabo, estás leyendo este blog en un sitio web de auto-publicación) probablemente estés familiarizado con estos tres términos y lo que significan. Los libros en rústica o tapa blanda, las portadas duras y los libros electrónicos o e-books, son a día de hoy los formatos más comunes en el mundo editorial. Como tal, nuestra misión es hacer que todos estos formatos estén disponibles para todos aquellos escritores que quieran autopublicar. Así que, a menos que quieras que tu trabajo se publique en un pergamino de papiro, tenemos lo que necesitas.

No solo puedes seleccionar el formato en el que publicas tu libro, sino que también puedes elegir detalles como el tipo de papel, el acabado de la cubierta y el tamaño de la misma. En este artículo vamos a hablar de estos tres formatos de libro para que dispongas de toda la información necesaria para elegir acertadamente el formato de tu libro. Como los libros electrónicos y las portadas duras se encuentran en los dos lados opuestos del abanico de posibilidades en lo que a formatos de libros se refiere, discutiremos cada uno de ellos en relación con el término medio: el libro en rústica.

Una visión general de los diferentes formatos de libro

Si no tienes muchas ganas de leer, no te preocupes, hemos destacado las características principales más relevantes de cada formato de libro en la siguiente tabla. Esto debería proporcionarte una descripción bastante decente de los beneficios de los libros en rústica, de tapa dura, y los ebooks.

Los factores clave a los que deberías prestar especial atención son el precio de venta y el margen de autor. El primero afectará a la disposición que tendrán las personas a comprar tu libro, mientras que el segundo indicará tus ganancias sobre dicho libro.

¿Qué formato de libro es mejor para ti?
   
  Una visión general de los formatos para autores 
Factores clave  Rústica Tapa dura E-book
Precio de venta Medio Alto Bajo 
Margen del autor  Alto  Medio Alto
Potencial de distribución Alto Medio Ilimitado
Potencial de personalización Alto Alto Bajo
Durabilidad Bajo Alto   Ilimitado

¿Qué tipo de libro puedo publicar?

Como probablemente sabrás, los tres formatos de libros están disponibles en la plataforma Mibestseller: rústica, tapa dura y e-book. Todos estos formatos son bastante auto-explicativos, siendo el formato de tapa dura el más caro de producir, y el e-book el más barato; algo que vale la pena tener en cuenta a la hora de calcular el precio de venta.

Podrás elegir el formato que prefieras al iniciar el proceso de creación de tu libro. Las dos primeras opciones también están disponibles en una variedad de tamaños y configuraciones diferentes. Puedes hacer clic aquí para obtener una visión general de los mismos.

Rústica vs. Tapa dura

Tipo de papel:

Hay tres tipos de papel que se pueden utilizar para hacer libros tanto de tapa dura como de tapa blanda. El tipo de papel que elijas también afectará al número de páginas que tu manuscrito debe tener para poder ser impreso. Consulta la lista que te mostramos a continuación si necesitas algunos consejos:

  • Papel crema: Recomendado para novelas. Requiere que el manuscrito tenga al menos 44 páginas (87 para los libros de tapa dura).
  • Papel blanco: Recomendado para libros de no ficción y de texto. Requiere que el manuscrito tenga al menos 44 páginas (88 para los libros de tapa dura).
  • Papel blanco semi-brillante: Recomendado para libros de fotos y libros de no ficción con ilustraciones. Requiere que el manuscrito tenga al menos 42 páginas de extensión (84 para los libros de tapa dura).

 

Precio de venta

En general, el precio de venta de un libro de tapa dura es de entre 5-10€ más elevado que el de uno de bolsillo. Esto es debido al hecho de que imprimir y encuadernar un libro de tapa dura es más caro que un libro de bolsillo del mismo tamaño. Se necesita más material,  y se necesita un tipo especial de impresora para pegar el diseño de la portada al cartón que compone la portada de un libro de tapa dura. Además este proceso lleva más tiempo que la impresión en rústica.  Con esto en mente, vale la pena pensar en el precio final de venta de tu libro, ya que tendrá efecto en tus ganancias. No sólo los costes de producción más elevados te obligarán a vender tu libro a un precio más alto, sino que este precio más alto tendrá, por supuesto, un determinado impacto sobre lectores potenciales a la hora de comprar tu libro. Lee nuestro artículo de blog sobre estrategias a la hora de elegir el precio de tu libro si buscas consejo para establecer un precio de venta efectivo para tu manuscrito.

 

Durabilidad

Naturalmente, un libro de bolsillo es menos duradero y tiende a dañarse mucho más rápido que un libro de tapa dura. Esto se debe, en parte, a que los libros de bolsillo tienden a transportarse mucho más, mientras que los libros de tapa dura se utilizan más para la lectura en casa, o como decoración para estanterías, etc… debido a su tamaño, peso y estética. Sin embargo, los libros en rústica son el formato de libro más popular, como se puedes ver claramente en la mayoría de las librerías. La combinación de un precio más bajo y un tamaño práctico lo hace más atractivo para la mayoría de los lectores.

 

Tapa dura vs. E-book

Los libros electrónicos son una alternativa a los libros impresos tradicionales que han ido creciendo en popularidad desde alrededor de 2006. Gran parte de su popularidad puede atribuirse a las ventajas que los E-books tienen sobre sus contrincantes impresos. Son baratos de producir, por lo que son más baratos de comprar – no hay gastos de impresión ni de envío.

  • La capacidad de cambiar los tipos y tamaños de fuente te permite adaptar tu propia experiencia de lectura, y las funciones de búsqueda te permiten navegar fácilmente por el libro. En resumen: muy fácil de usar.
  • Los libros electrónicos suelen almacenarse y leerse en lectores electrónicos, que son compactos, ligeros y extremadamente portátiles. Además, los e-readers te permitirán mantener todos tus libros en un solo lugar, de modo que no tendrás que tomar ninguna decisión difícil a la hora de elegir el libro que quieres llevar contigo en tu próximo viaje.

 

Como autor auto-publicado, las características enumeradas anteriormente hacen de los libros electrónicos una gran manera de maximizar la exposición. Por ejemplo, el hecho de que no se necesite una inversión monetaria significa que los E-books pueden utilizarse muy eficazmente como herramientas de marketing. Copias de revisión, extractos promocionales y regalos gratuitos son algunas de las maneras a través de las que podrías usar la inigualable capacidad de libros electrónicos para difundir el mensaje. Si estás interesado en aprender más sobre estos métodos de marketing, deberías echar un vistazo a nuestra página «Cómo promocionar tu libro».

Si estás interesado en aprender más sobre la creación de libros electrónicos, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra página «crea tu libro electrónico», donde realmente nos adentraremos en lo esencial a la hora de crear libros electrónicos.

¿Por qué elegir sólo uno?

No importa cuántos artículos de tipo «edición rústica vs. Tapa dura» leas (y hay bastantes), la conclusión es casi siempre la misma: ambos tienen sus ventajas y desventajas. Pero lo que queremos que sepas es que la gran mayoría te permiten publicar tu libro en más de un formato. Si tienes la oportunidad de elegir más de una opción entre un abanico de posibilidades, ¿Por qué elegir solo una?

En Mibestseller, por ejemplo, puedes publicar fácilmente tu libro en diferentes formatos sin coste adicional. Si por ejemplo quieres que tu libro en rústica esté disponible en formato e-book, o  que tu trabajo esté disponible en todos los formatos posibles, lo único que tienes que hacer es subir tu manuscrito y rellenar alguna información necesaria. Si se trata de un libro electrónico, nuestra plataforma se encarga de convertir automáticamente tu archivo Word en un EPUB.

La única condición es que cada versión de tu libro (en rústica, tapa dura y electrónica), necesitará su propio ISBN, en caso de que quieras venderlo a través de minoristas de terceros como Amazon o Kobo. Un ISBN te costará 12,75€, por lo que tú y sólo tú serás el encargado de decidir si la inversión vale la pena o no. Ten en cuenta que siempre puedes publicar tu libro sin ISBN y comprarlo más tarde si al final decides venderlo en otras librerías, páginas web, etc… que no sean la propia plataforma Mibestseller.


¿Estancado? ¡Háznoslo saber!

Ahí lo tienes. Ya sabes lo bueno, ya sabes lo malo – ahora depende de ti, como autor, decidir qué formato(s) funciona mejor para tu libro en particular. Los libros de bolsillo son baratos, prácticos y tienen buenos márgenes de beneficio. Las tapas duras son más caras, legitimadoras y se ven muy bien en el estante del lector. Los libros electrónicos son más baratos que los libros de bolsillo, pero tienen un alcance más amplio, y la cantidad es una cualidad propia.

Solo recuerda que no importa si decides hacer una sola versión, o las tres, estamos aquí para ayudarte a alcanzar tu objetivo de convertirte en un autor publicado. Así que si tiene preguntas, te sugerimos que nos envíes un correo electrónico a info@mibestseller.es

En Mibestseller te ofrecemos una oportunidad única para autopublicar tu libro e imprimirlo bajo demanda. 

¡Disfrutad! Y si queréis enteraros de curiosidades y noticias literarias podéis seguirnos en Instagram y en Facebook:

instagram logo

facebook logo