Escribir un libroPromocionar tu libroPublicar tu libroVender tu libro

¿Cómo lograr que tu libro sea un Bestseller?

Escribir un bestseller es el sueño dorado de todo escritor. Como ya sabrás, denominamos Bestseller a esos libros que han logrado una cifra muy elevada de ventas. La popularidad de un libro depende de muchos factores y puede medirse utilizando muchos parámetros.

Si has abierto este blog en busca de una receta mágica infalible que te diga cómo lograr que tu libro se convierta en un bestseller, siento decepcionarte. No existe ninguna receta mágica e infalible para lograr que tu libro sea un bestseller. Sin embargo, diversos estudios han encontrado patrones similares entre algunos de estos libros tan vendidos mundialmente. En general, los criterios pueden dividirse en dos categorías: una que se refiere al libro en sí mismo, y otra que alude más a su comercialización. Por supuesto, tu libro debe tener un valor para los lectores, pero antes que nada, tus lectores deben saber que tu libro existe y querer leerlo.

El antiguo editor de adquisiciones de la editorial Penguin en Reino unido, Jodie Archer, y el profesor de literatura inglesa de la Universidadad de Nebraska-Lincoln, Matthew Jockers, han desarrollado un algoritmo, al que han denominado «bestseller-ometer» que permite identificar potenciales bestsellers. Puedes leer esta noticia en el periódico The Guardian (en inglés)

“Hemos encontrado que usar una línea de trama es muy importante… La perfecta curva de la ficción, el uso de lenguaje por lo general emocional y estilístico para hacer que estas curvas sean muy simétricas”.

“Las novelas que contienen altas o bajas emociones tienden a tener mayores posibilidades de llegar a los libros más vendidos y permanecer entre ellos.”

1. Escribir un bestseller

Dependiendo del tipo de libro que quieras convertir en un bestseller, debes prestar atención a diferentes aspectos a la hora de escribirlo:

Novelas de ficción

Se trata de una historia, como su nombre indicia, de ficción. Tu libro debe ser capaz de sumergir al lector en la historia tanto como sea posible. Muchos bestseller tienen en común que abren la puerta a un nuevo y fascinante mundo y te hacen sentir parte de él.

Un estilo de escritura cautivador y una trama emocionante e inconfundible son decisivos aquí. Por tanto, los criterios más importantes para lograr que tu libro sea un bestseller son:

Transporta al lector a la historia tanto como sea posible intentando lograr un grado de cercanía emocional entre el lector y el o los protagonista(s). Esto suele lograrse cuando los lectores se sienten en la piel de tu personaje. En las novelas particularmente cautivadoras e inmersivas, el lector es llevado a una montaña rusa de emociones, donde a veces se encuentra en la cima y a veces no. Pero es la alternancia entre subidas y bajadas lo que crea una tensión especial. En cuanto a la estructura, las historias divididas en tres actos han demostrado ser las más exitosas. Y en cuanto al lenguaje, no debe ser demasiado complicado si se quiere llegar a un gran número de potenciales lectores.

No ficción

Se trata de libros informativos, en los que el autor debe centrarse en transmitir el contenido de una manera fácil de leer. Es particularmente importante ponerse en el lugar del público y considerar qué información podría ser nueva e interesante para ellos. Así que definitivamente deberías tener una idea del nivel de conocimiento de tus lectores. Los libros de no ficción son los que mejor se venden en los nuevos avances de conocimiento.  Las presentaciones simples o con buenas ilustraciones son más populares entre más gente que los libros de texto científicos.

Título y Portada

Siempre se dice que la primera impresión es la más importante y esto también se aplica a los libros. Una portada interesante y un título ingenioso captarán la atención del lector hacia tu libro e idealmente despertará su deseo de darle la vuelta y <a «title=»como escribir una buena sinopsis» href=»http://mibestseller.es/escribir-un-libro/escribir-una-sinopsis-para-tu-libro/»>leer la sinopsis. Aquí, por supuesto, es importante considerar si quieres ser tú quien diseñe tu portada o dejarlo en manos de un profesional. La segunda opción sumará costes que, tal vez, puedan agregar valor. Pero si quieres diseñar la portada por ti mismo y tienes dudas o no sabes cómo hacerlo, puedes echar un vistazo a nuestro blog «Como diseñar la portada de tu libro» o «Cómo diseñar la portada de tu libro con Canva«, donde te daremos unas cuantas pautas y consejos.

El título es lo primero que tus potenciales lectores leerán de tu libro. Un título conciso y extraordinario puede ser como una melodía musical pegadiza. Así que haz que tu título sea único y despierte interés.

Diferénciate del resto

Destacar no se aplica solo a los negocios. Necesitas escribir algo diferente de la competencia. Si es posible, tu historia no debería ser la centésima de ese tipo, sino que debería tener un cierto punto de venta único. Por supuesto, puedes inspirarte en libros ya existentes que hayan tenido éxito, pero tu libro no debe ser una copia de estos, sino que debe destacar entre la multitud.

Considera el valor agregado de tu libro y al lanzarlo y promoverlo, deja claro qué es lo que lo distingue del resto.

2. Comercializar un bestseller

El marketing juega un papel esencial en la venta de tu libro. Las grandes editoriales tienen una enorme influencia en los libros que se convierten en bestsellers. Y a menudo, hay un gran presupuesto de marketing involucrado. De manera similar a la publicación a través de una editorial, también es aconsejable que la autopublicación se dirija a un público objetivo lo más amplio posible, en caso de que esta sea tu estrategia de comercialización; o que tenga un público lo más específico posible y atraiga a los lectores con las medidas de comercialización adecuadas.

Por eso es necesario que pienses a lo grande. Puedes considerar la posibilidad de crear algo más que un libro. Por ejemplo, si estás escribiendo un libro de recetas, podrías crear también un blog o un canal de Youtube con dichas recetas y compartir fotos en Instagram.

Con la autopublicación, la comercialización del libro se pone en manos del autor. En general, siempre recomendamos crear una audiencia de manera previa a la publicación del libro, ya sea utilizando tus redes sociales o un blog. Tenemos numerosos consejos de marketing para autores autopublicados tales como «Cómo promocionar tu libro en redes sociales«, «Tips para triunfar con tu blog de escritor» o «Cómo organizar un evento de presentación de libros«. Todos estos artículos te ayudarán con tus esfuerzos de marketing. Lo único que necesitas es tiempo y dedicación.

¿Es realmente bestseller una palabra peyorativa?

Existen opiniones antagónicas en cuanto los bestseller son «lacras» literarias o no. Por supuesto, no deberíamos meter a todas las novelas más vendidas en ese saco, ya que entre ellas también encontramos a autores como Tolkien, Cervantes o Jane Austen.

En general, el tiempo nos dicta la diferencia entre un bestseller comercial y otro de calidad. Los clásicos existen y libros como Don Quijote siguen siendo vendidos a día de hoy. Los bestsellers comerciales son efímeros y están renegados al olvido con el paso de los años.

Es cierto que para cualquier amante de la literatura un bestseller comercial puede parecer un libro plano, sobrevalorado y que no aporta nada al lector. Sin embargo, en una sociedad en la que los hábitos de lectura son más bien nulos, estos bestsellers podrían conseguir que el público se enganche a la literatura de una manera escalar; empezando por este tipo de novelas más básicas hasta llegar a las novelas de culto.

Conclusión

No existe una fórmula mágica que garantice que tu libro vaya a ser un bestseller. Dar lo mejor de ti a la hora de escribir tu libro, y continuar con un calendario de publicación bien planificado, esfuerzos de publicidad y una buena campaña de marketing premeditada es, en última instancia, la mejor estrategia para optimizar tus ventas y alcanzar el estatus de bestseller. Si existiese una ciencia 100% para lograr este objetivo, todos los autores la querrían, y, por tanto, ningún libro sería un bestseller, ya que todos lo serían.


Si te ha gustado este artículo, o tienes alguna pregunta, no dudes en enviarnos un email a info@mibestseller.es