Si estás pensando en publicar o imprimir un libro y has decidido maquetarlo tú mismo como autor autopublicado, seguro que ya te has enfrentado a la tarea de numerar páginas en word. Poner los números de página de un libro debería ser el paso más sencillo y menos complicado de todo el proceso, ¿verdad? Sin embargo, lo que en algún momento te parecieron dos clics puede llegar a convertirse en una verdadera pesadilla en la que no puedes entender por qué la numeración cambia a mitad de documento, por qué no puedes quitar los números de la portada, o cómo conseguir que unos vayan a la izquierda y otros a la derecha.
Si ya nos conoces, sabrás que en Mibestseller disponemos de plantillas de word para cada uno de los formatos que imprimimos para facilitarte el trabajo lo máximo posible. En estas plantillas, además del tamaño, márgenes y orden de páginas, también incluímos la numeración. Así que si quieres hacerte la vida más fácil ve ahora a descargar una de nuestras plantillas.
Pero como el saber no ocupa lugar, y es muy posible que tu proyecto exceda las opciones de nuestras plantillas, vamos a darte un par de consejos para que te conviertas en un verdadero as de la paginación, y la numeración de páginas no vuelva a darte problemas nunca más.
En este post veremos:
- En qué páginas van los apartados importantes de tu libro
- Cuál es la primera página que debes numerar
- Cómo iniciar la numeración en una página específica
- A qué lado van los números de página
- Márgenes de seguridad
- Principales problemas que puedes tener al numerar
Además, si quieres más información sobre este tema, en Mibestseller también creamos una guía completa sobre cómo maquetar tu libro como un profesional.
Cuestiones principales para numerar páginas
Antes de nada, vamos a empezar con unas consideraciones generales para situarte y que nunca está de más recordar:
- Las páginas pares se imprimirán al lado izquierdo.
- Las páginas impares se imprimirán al lado derecho.
- El título del libro y el inicio de los capítulos suelen ir al lado derecho y, por la tanto, en las páginas impares (1, 3, 5…)
- Para dejar una página en blanco en word debes dejar dos hojas en blanco (delante y detrás). Utiliza la opción de «saltos de página»
¿Cuál es la primera página de un libro que se debe numerar?
Quizás esta sea la pregunta que más recibimos sobre cómo numerar páginas. Seguro que sabes que la portada (o en nuestro caso portadilla) nunca se debe numerar. No hay nada que desluzca más un trabajo que ver una portadilla numerada (si no sabes lo que es una portadilla te recomendamos este artículo que escribimos hace poco en el que te explicamos en más detalle el orden de las páginas previas y posteriores al manuscrito.). Pero, ¿y el resto de las páginas de cortesía?
No te preocupes por ellas ahora. Ni la portada ni las páginas de cortesía llevan números. La numeración empieza en la historia o, en algunos casos, el índice.
Existe cierto consenso con respecto a que la numeración empiece en el texto en sí, aunque es posible que encuentres discrepancias entre algunas editoriales o incluso entre algunos libros. Unos empiezan a mostrar los números en el índice y otros en la primera página de la novela propiamente dicha.
Además, algunos cuentan las páginas de cortesía como inicio de la numeración y otros no. Esto quiere decir que el primer número que verás no será el 1, si no el 6 o el 8. Nuestra recomendación es que cuentes las páginas de cortesía, ya que están incluídas en tu documento word, y que empieces en la primera página de la novela en sí, en vez de en el índice.
También puedes inspirarte en aquellos libros cuya maquetación te guste porque queda más limpia, espaciosa u organizada.
¿Cómo iniciar la numeración en una página específica?
Pero claro, si la numeración empieza en la que sería tu página de Word número 8, ¿cómo lo haces para numerar solo a partir de esa página?
Habrás visto que word te permite no mostrar el número de página en la portada del documento. Pero oh, tú tienes hasta 5 páginas antes (cortesia, portadilla, portada, créditos legales, etc.) ¿Cómo lo haces para empezar la numeración en una página específica con un número que no sea 1?
Es posible que ya hayas probado todas las opciones posibles y que no seas capaz de encontrar una solución a este quebradero de cabeza. Todos hemos estado ahí. Pero solucionarlo es mucho más sencillo de lo que imaginas.

1.Coloca tu cursor en la línea anterior a donde quieras que empiece la sección 2, es decir, donde quieras que la numeración se muestre por primera vez. Si esto es en la página dónde empieza el capítulo 1, deberás colocar el cursor en la última línea de la página anterior.
2. Después , en el menú superior de la página, clica en «Disposición» o en «Diseño», dependiendo de tu versión de word. Se desplegará un menú en el que deberás selecciona «Salto de Sección» < «Página siguiente».
3. Una vez hayas clicado se creará la sección 2. Verás que la numeración empieza desde 1 en la página que ha quedado bajo la sección 2. Y ahora, ¿cómo lo hacemos para eliminar los números de página de la Sección 1 y para que la primera numeración sea la correcta (en vez de 1)?
4. Ahora vamos a eliminar los números de página anteriores. Primero clica en la sección 2 y después, en el menú superior, desmarca la opción de «Vincular al anterior».
5. Después simplemente dale doble click al pie de página de la sección 1 y elimina los números. Así de fácil. Una vez lo hayas hecho, es momento de numerar nuestra primera página como debemos y eliminar el número 1. Para ello, selecciona el número 1 de tu sección 2 y después clica en «Número de página» en el menú superior izquierdo.
6. Se desplegará un menú en el que tendrás que seleccionar «Formato del número de página».
7. Una vez seleccionado, se abrirá una ventana emergente. Clica en «Iniciar en» e indica el número de página correcto. Una vez hecho dale a «aceptar».
8. Y ¡ya está! Tu primera página numerada está bajo el primer capítulo y empieza en el número correcto.
Si aún así no te ha quedado claro, no hay nada mejor que seguir un vídeo paso a paso. Aquí te dejamos uno que puede ser de ayuda.
¿A qué lado va el número de página?
Para que los números de página sean visibles y queden en las esquinas exteriores de tu libro, debemos poner la numeración a la derecha en la páginas impares y a la izquierda en las páginas pares. De esta manera los números siempre quedan en la esquina exterior de la hoja, ya que, como recordarás, las páginas impares se imprimen a la derecha y las impares a la izquierda. Puede ser un poco confuso, pero si coges un libro que tengas cerca y lo abres, verás que tiene todo el sentido. Si fuese al revés los números de página quedarían cerca del interior, y tendrías que abrirlos por completo para ver en qué página estás.
Normalmente, al insertar la numeración, word selecciona por defecto la opción de alineación a la «derecha», ya que no está pensado para numerar un libro. Para modificarlo, solo solo debes ir a «Insertar números de página < Exterior.» Incluso podrás ver en miniatura dónde se insertarán tus números de página.
En tu documento word debería quedar así:
Si para ti esto es demasiado complicado y te da miedo equivocarte, tenemos una solución intermedia (nunca mejor dicho): ¡centrar el número de página! Y a volar. Para hacerlo, vuelve a Números de página y selecciona «Alineación Centro».
¿En qué página van la portada y los capítulos?
Qué bonito es cuando un libro está organizado y tiene continuidad. Una manera de lograrlo es colocando siempre las páginas importantes (portadas, portadillas, inicios de capítulos) en las páginas impares, ya que estas se imprimirán a la derecha en tu libro y es lo primero que ve el ojo humano. Esta norma tan sencilla a veces puede ser confusa, sobre todo si maquetas con word y no con InDesing, o si estás haciendo un libro con muchos capítulos breves, de extensión variable. Así que aquí tienes algunos trucos para asegurarte de que lo estás haciendo bien:
- La página 1 siempre es la portada: impar y a la derecha.
- Comprueba que todos los capítulos comiencen en una página impar, es decir: en la página derecha. Los capítulos casi siempre empiezan en la página derecha, ya que es la página más visible y que más capta nuestra atención. Además esto transmitirá una sensación de orden al lector.
- Revisa la numeración con un libro cerca de ti.
- Crea un salto de página (recuerda: ¡no de sección!) para asegurarte de que el capítulo empieza en una página impar.
¿Distancia con el margen?
Esta también es una pregunta muy común: ¿A qué distancia debe ir el número de página del borde del documento para que no se corte? Por suerte, nuestras plantillas vienen configuradas con los márgenes de seguridad estándar y no hay riesgo de que esto suceda. Pero si estás maquetando tu manuscrito desde cero, presta atención:
Primero, recomendamos que dejes un margen superior e inferior de, al menos, 2,3 cm. Después, ten en cuenta que la máquina de cortado tiene un margen de error de unos 3 mm, por lo que si colocas tu número de página rozando el borde también es posible que se corte. Si puedes, deja un margen de 2,5 cm para asegurarte de que no tendrás ningún problema.
Para configurar los márgenes de tu manuscrito ve a Configuración de página > Word > Márgenes
Principales problemas al numerar páginas en word
Te puede haber pasado que, mientras creabas tu word, hayas clicado sin darte cuenta en “salto de sección” en vez de “salto de página”. Es algo que nos ha pasado a todos y que a más de uno nos ha vuelto locos. Esto es porque no es posible ver las diferentes secciones a simple vista.
Para poder ver las «tripas» de tu documento, esto es, los símbolos de formato, deberás activar el símbolo del calderón ¶. Encontrarás este símbolo junto a las opciones de interlineado y posición del texto, en la pestaña de inicio. Al seleccionarlo, podrás ver en qué parte del documento has creado un salto de sección sin darte cuenta. Como verás en la captura, al final de la página 4 aparece «::::::: Salto de sección (página siguiente)::::::».
Para solucionar los problemas causados por este salto de sección involuntario tienes dos opciones:
- Eliminar el salto de sección (y reemplazarlo, si fuese necesario, por un salto de página): Para hacer esto tendrás que seleccionar el salto de sección y SUPRIMIRLO.
- Continuar la numeración pese al salto de sección: Haciendo doble click en el pie de página de esta nueva sección < número de página < «formato de número de página» < «Continuar desde la sección anterior»
Comprueba que todo está correcto
Te puede parecer una obviedad, pero es muy importante que revises que todos los números sean correlativos y estén en la página que corresponde. Recuerda que los saltos de sección pueden desplazar toda la correlación de números. Además, numerar las páginas incorrectamente puede producir un manuscrito completamente mal maquetado o, incluso, a que una vez publicado tiendas como Amazon no acepten tu libro.
Para constatar que tu numeración está bien, revisa todos los números de página, comprueba que coinciden con el número de página real y examina que también estén correctos en el índice.
¡Esperamos haber sido de ayuda! Si todavía tienes alguna duda acerca cómo numerar las páginas de tu libro no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro email info@mibestseller.es o escribiéndonos un comentario.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!