Non classifié(e)

Cómo calcular el lomo de tu libro

Si nunca te has puesto a hacer un libro antes, es muy posible que nunca hayas pensado en cómo debes calcular el lomo de un libro. Como habrás podido adivinar, las medidas del lomo de un libro varía dependiendo de varios factores y nunca es una medida fija. En este blog te explicaremos cómo se calcula el lomo de un libro, qué factores lo deciden y, por último, nuestra calculadora automática para que puedas olvidar todo lo que has leído.

¿Qué es el lomo de un libro?

Si no estás familiarizado con el mundo de los libros o el mundo editorial, puede que no conozcas qué es el lomo. El lomo es una de las partes de la cubierta, que normalmente está formada por la portada, contraportada y, en medio, el lomo. Por tanto, el lomo del libro es aquella parte lateral, entre la portada y contraportada, donde se pegan o cosen las páginas del manuscrito. También es donde se indica el título del libro y su autor y el logo de la editorial, si se presta.

¿Por qué es importante calcular el lomo de un libro?

Es importante calcular el lomo de tu libro de manera correcta porque, si no lo sabes, no podrás crear tu cubierta. Para imprimir tu libro deberás subir la cubierta como un solo archivo. Esto es, como hemos mencionado antes, portada, contraportada y lomo. Las medidas de la portada y contraportada las conoces porque son el formato de tu libro y un poquito de sangre. Pero, ¿y el lomo? ¡En un par de párrafos te contamos cómo calcularlo!

Si no calculas bien el lomo es posible que el texto que contiene el título del libro y tu nombre de autor queden descentrados o desplazados. Incluso puede que caigan sobre la esquina del libro. Si tu lomo, además, tiene un color distinto o un diseño distinto al de tu portada, esta línea no quedará justo en la esquina si no que también se desplazará a la portada o contraportada. En resumen: si no quieres crear un libro de encuadernación «vanguardista», te recomendamos que pongas mucha atención a este paso.

Además, el lomo, al ser parte de la cubierta, es uno de los primeros elementos que verán tus lectores. Sobre todo si tu libro se encuentra en una estantería o apilado. Y tú quieres que tu libro se vea bonito desde cualquier ángulo.

¿Qué factores influyen en las medidas del lomo?

Pero, ¿cómo saber cuánto medirá el lomo de tu libro? Para saberlo es necesario tener en cuenta varios factores que influyen de manera directa y decisiva en su grosor:

  • Número de páginas: vamos a lo obvio. Cuantas más páginas tiene un libro, mayor grosor tendrá y, por tanto, mayor será el grosor del lomo.
  • Tipo de papel: cada papel tiene un gramaje y un volumen distinto. Cuánto más gramaje y volumen tenga el papel, mayor será el grueso. En el caso de Mibestseller, nuestros papeles más finos son el papel blanco offset y el papel crema, mientras que el papel blanco semi-brillante tiene un grosor de 115gr.
  • Encuadernación: El grosor de la cubierta también influye en las medidas del lomo. En Mibestseller puedes imprimir tus libros en tapa blanda o en tapa dura. Por supuesto, la tapa dura supone un lomo más grueso ya que se debe sumar el grosor mismo del cartón.

¿Cómo calcular el lomo de un libro?

Si tu libro es de tapa blanda, con encuadernación encolada, como es el caso de nuestros libros, el cálculo es muy sencillo. Solo tienes que conocer el grosor de una hoja, multiplicarlo por el número de hojas y sumarle el grosor del papel de la cubierta. En el caso de la tapa dura es igual: solo debes multiplicar el grosor del papel por el número de hojas y sumarle el cartonaje.

¿Has tenido que leerlo dos veces? No te preocupes. Queremos hacértelo fácil y hemos creado una calculadora para medir el lomo de tu libro de manera automática y conocer las dimensiones de tu cubierta en solo un click. Solo tienes que seleccionar el formato de tu libro, el número de páginas, el tipo de papel y la encuadernación y ¡voilá! Podrás ver las medidas exactas de tu lomo en mm. Pero también las medidas totales de tu cubierta incluyendo el lomo y la sangre. ¿Útil, verdad?

Ten en cuenta que esta calculadora está creada con las especificaciones de nuestros papeles y cubiertas, por lo que no podría ser aplicable a otras imprentas. Si estás pensando en imprimir tu libro con otro impresor, te recomendamos consultar con ellos las medidas de tu lomo antes de diseñar la cubierta.

Otras consideraciones sobre el lomo de un libro

¿Qué es el gramaje del papel?

Si has estado mirando papeles, habrás visto que, además del color (crema, blanco, blanco-mate…) van acompañados de un número de gramos. Este número es el gramaje del papel. Lejos de expresar el grosor o volumen, el gramaje expresa el peso de ese papel por m2. Por ejemplo, el papel que tienes en casa para imprimir será papel blanco de 80 gr. Esto quiere decir que un metro cuadrado de este papel pesa 80 gramos.

¿Qué es el grosor del papel?

Por norma general, a mayor gramaje mayor grosor y resistencia. Pero también es verdad que no siempre un mayor gramaje supone un mayor grosor. El grosor se calcula midiendo el papel, y se suele expresar en micras. Medir una hoja de papel no es fácil, así que puedes hacerlo midiendo un taco de 100 hojas y dividiendo la cantidad que obtengas por 100.

Lomo demasiado pequeño

Si tu libro tiene muy pocas páginas, el lomo también tendrá muy poco grosor. Esto es importante en dos casos: cuando el número de páginas no es suficiente para poder pegar el lomo sobre ellas, y cuando el lomo es tan fino que terceros como Amazon no aceptan texto sobre él. A continuación encontrarás el número mínimo de hojas por tipo de encuadernación y papel, y el mínimo de hojas para insertar texto en el lomo en Amazon.

Cubierta Rígida (Tapa Dura):

Papel Crema: 87 páginas
Papel Blanco: 88 páginas
Papel Blanco semi-brillante: 84 páginas

Cubierta Rústica (Tapa Blanda):

Papel Crema: 44 páginas
Papel Blanco: 44 páginas
Papel Blanco semi-brillante: 42 páginas
Amazon: 80 páginas para insertar texto en el lomo

 

Esperamos que este post te haya ayudado a calcular el lomo de un libro y también te haya aportado algunos datos interesantes sobre cómo se hacen los libros, el papel, etc. Si tienes alguna curiosidad sobre cómo hacer un libro o cómo imprimir un libro déjanos un comentario en este blog, escríbenos un mail a info@mibestseller.es o déjanos un comentario en redes sociales. ¡Te responderemos encantados!

¡Síguenos en nuestras redes sociales!
  facebook logo