Tips sobre como organizar un evento de presentación de libros exitoso.
¿Tú también has soñado con ese momento en el que finalmente puedes sostener tu libro terminado en tus manos y hojearlo, oliendo la tinta fresca que se desprende de las páginas?
Ese momento vale la pena celebrarlo, y un evento de lanzamiento de un libro es la manera de hacerlo. Pero, ¿qué implica algo así?
En este blog hacemos mención a lo que se debe y lo que no se debe hacer para que el lanzamiento de tu libro sea un éxito basándonos en el libro de la coach de escritura Eveline Broekhuizen.
Como coach de escritura y editora, ha participado en un buen número de presentaciones de libros. Algunos han sido aburridos, otros han sido una bomba; algunos más íntimos, otros extravagantes. En este artículo, compartiremos algunos consejos sobre cómo convertir el lanzamiento de tú libro en un evento verdaderamente especial.
Lo más importante es que el lanzamiento de tú libro te conviene tanto a ti como a tú libro. Apégate a tu objetivo, a tu misión. ¿Qué te gustaría conseguir con tu libro?
¿Cuál es tú objetivo?
- Celebrar que tu libro está terminado
- Vender el libro
- Cobertura en los medios de comunicación
- Reunir a personas e inspirarlas con tú libro
- Estimular la conversación sobre los temas controvertidos de los que trata tu libro
- Agradecer a las personas que te ayudaron con tú libro
- Cumplir tu misión
¿Algo más?
¡Piensa en grande!
¿Qué tipo de evento tiene más sentido para tú libro: ¿una reunión íntima? ¿o una presentación elaborada? ¿Hay algún lugar en particular donde se podría mejorar la atmósfera que estás tratando de crear? Por ejemplo, si su libro trata sobre deportes, podrías realizar la presentación en un estadio deportivo para realzar este tema. Si se trata de un thriller, podrías organizar una cena dramática con un asesinato escenificado o si tiene que ver con los medios de comunicación y las relaciones públicas, sería buena idea buscar una alfombra roja para tu presentación.
¡La clave está en atreverse a pensar en grande y llevarlo a cabo!
Por ejemplo, Hesron Bon alquiló una limusina, creó una recepción con una alfombra roja llena de logotipos y contrató a una celebridad holandesa para la presentación de su libro «I Could Write A Book About It».
Invitaciones
- Decide a quién quieres invitar en función de tus objetivos:
- Amigos, familiares y conocidos
- Gente que te ha ayudado con tu libro
- Blogueros
- La prensa (medios de comunicación locales)
- Fotógrafo/videógrafo
Envía a tus amigos, familiares y conocidos un correo electrónico con una invitación personal, y pídeles que te avisen con anticipación cuántos invitados traerán. ¿Van a ser todos bienvenidos a la presentación, o vas a trabajar con una lista de invitados? ¿Vas a hacer un evento público o privado en Facebook?
Los blogueros y los miembros de la prensa deberían recibir una versión más formal de la invitación, además del comunicado de prensa oficial. Asegúrate de incluir los detalles técnicos del libro en tu nota de prensa (es decir, el ISBN, el número de páginas, el precio de venta y dónde se puede comprar el libro).
Bolsas de regalo
Seguramente mientras escribías tu libro, has tenido a tus futuros lectores en mente continuamente. Ahora, es el momento de conocer a algunos de ellos! Aprovecha esta oportunidad para que tus futuros lectores inviertan en tu libro. ¿Qué te gustaría que tus lectores se lleven de recuerdo?
¿Cómo quieres que reaccionen al leer tu libro, y cómo puedes traducir ese tema en una actividad durante la presentación o en un recuerdo que puedas regalarles?
Anne-Marie Kruiper regaló a los invitados en la presentación de su libro «Simply Happy», una concha marina que contenía una cita con la que se inspiró durante su peregrinación, que es el tema de su libro.
Si has entrevistado a algunos expertos para escribir tu libro, sería una buena idea invitarlos como ponentes durante tu presentación. Además, si ellos también llevan a sus amigos y familiares, todo tu evento tendrá un mayor impacto.
Además, debes tener claro lo que esperas de tus invitados en la presentación de tu libro (y lo que ellos pueden esperar de ti). Por ejemplo, ¿Podrán comprar el libro después de la presentación? ¿Qué métodos de pago existirían? ¿Te gustaría convertirlo en un gran evento en el cual tus invitados tengan que comprar entradas?¿Existiría la posibilidad de que puedan recibir una copia de tu libro gratis?
Además, piensa a quién le vas a regalar tu libro, por ejemplo, a colaboradores, bloggers, prensa, etc.
¡Debes plantearte todas las opciones!
El mito de la primera copia
Durante el lanzamiento de un libro, es común regalar la primera copia impresa del libro a alguien importante para ti, ya sea un pariente, un amigo o una celebridad. Sin embargo, el hecho de que este libro en particular sea la primera copia impresa es un mito. No te preocupes si el libro ya está en las tiendas; basta con reservar una copia para la persona que tienes en mente y escribir una nota personal en su interior.
Crea un efecto positivo
Un lanzamiento exitoso de un libro es aquel que genera una sensación positiva después. Así es como se corre la voz de que tu libro está en circulación. Puedes estimular proactivamente este tipo de resultados animando a la gente a hacer fotos del evento, libro, etc… y compartirlo en sus redes sociales, por ejemplo. También puedes pedir a tus lectores que escriban una reseña del libro y suban a la red.
Estas son algunas de las formas para conseguir que tu libro tenga más impacto.
Lo que no se debe hacer durante la presentación de un libro:
- Hablar demasiado tiempo
- Invitar a demasiados ponentes
- Leer un fragmento largo de tu libro
- Dar un discurso que la gente que no sabe nada sobre el libro no entenderá.
- Olvidarse hacer un programa detallado – para evitar tener a un montón de gente impaciente esperando a que algo suceda.
- Olvidarse de invitar a la prensa local. Los periódicos locales suelen tener una mala reputación, pero a favor hemos de decir que su circulación y lectores son sorprendentemente grandes. Además, siempre están interesados cuando alguien de la zona ha hecho algo tan ambicioso como escribir un libro.
- Organizar una firma de libros y esperar a que la gente aparezca por su propia voluntad. Se están publicando innumerables libros y la gente está ocupada; tienes que hacer un esfuerzo para que vengan a tu presentación. En otras palabras, ¡promueve tú evento!
- Organizar la presentación de tu libro en una librería sin darte cuenta de que se llevarán el 40% de los ingresos por cada ejemplar vendido.
- Hacerlo todo tú solo. Eres el punto central del evento, y si tienes que firmar todos los libros, asegurarte de que todos reciban una bolsa de regalos, etc… entonces no te quedará mucho tiempo para hablar con las personas que han recorrido un largo camino para verte y hablar contigo.
- Esperar a que la gente sepa cuál es el programa hasta que esté a mitad del evento.
Trucos durante la presentación de tú libro:
- Alternar discursos cortos con algunos clips de música y películas (en vivo), u otro tipo de entretenimiento.
- Busca a alguien que te entreviste. Es mucho más agradable escuchar un diálogo que un monólogo.
- Dale a tus invitados una visión «entre bastidores»; la gente siempre tiene curiosidad por saber cómo surgió el libro.
- Sé tu propio maestro de ceremonias, esto puede ayudar a estructurar el evento y cortar a través del estruendo y el bullicio de la multitud.
- Involucra a tu público en el evento. Hazles preguntas, dales tareas, haz que hablen entre ellos o deja que te hagan preguntas a ti.
- Regalales a cada uno un pequeño recuerdo, como una bolsa de golosinas, para que recuerden el evento con cariño. En muchas ocasiones el marketing de boca a oreja o de boca en boca, puede ser excelente.
- Permite que todos los involucrados en la elaboración del libro tengan su propio momento de protagonismo.
- Invita a expertos que puedan hablar sobre la relevancia de tu libro en un contexto más amplio.
- Entrega la primera copia de tu libro a una persona famosa (local o de otro tipo) para atraer la atención de los medios de comunicación.
- Elije un lugar inspirador para tu evento. Busca un lugar que tenga algún significado especial para usted o para el libro, y que atraiga a la prensa o que de alguna manera pueda atraer la atención de los medios de comunicación. Ten en cuenta que debe ser un espacio fácilmente accesible en transporte público, y que sería un punto a favor si el lugar cuenta con espacios de estacionamiento cercanos.
- Con respecto al lugar, ten las cosas claras con quién va a hacer qué, cuánto va a costar y qué está incluido en ese precio.
- Asigna tareas: ¿quién será responsable de la venta de libros? ¿Vas a firmar los libros con anticipación o in situ? ¿Quién va a servir comida y bebida?
Piensa en cómo puedes inyectar al evento una pizca extra de dinamismo para hacerlo realmente especial.
¿Tienes algún consejo o experiencia sobre presentaciones de libros que quieras compartir? ¡Deja un comentario abajo!
Eveline Broekhuizen es una consagrada Coach de escritura y editora. A través de su compañía, Elibro Tekst & Redactie, ayuda a los escritores a extraer las mejores características de sus historias.